- cuadrar
- cuadrar_verbo intransitivo1._ Estar (una cosa) de acuerdo con [otra cosa]: Lo que tú dices no cuadra con lo que yo digo. A esta habitación no le cuadran esas cortinas.2._ Ser (una cosa) adecuada o cómoda para [una persona]: Este trabajo no te cuadra. Yo no sé si realmente ha dicho eso, pero lo cierto es que no le cuadra. Esa camisa no me cuadra nada._verbo transitivo,intr.1._ Hacer (una persona) que coincidan los totales del debe y el haber de [una cuenta]: No consigo cuadrar los presupuestos. Las cuentas no cuadran._verbo transitivo,intr.,prnl.1._ Área: tauromáquia Poner (una persona) al [toro] con las cuatro patas en firme, sin adelantar ni atrasar ninguna: El torero cuadró al toro antes de entrar a matar. El toro se cuadró en el centro del ruedo._verbo pronominal1._ Ponerse (una persona) en posición erguida y con los pies formando escuadra: El soldado se cuadró ante la presencia del sargento.2._ Ponerse (una persona) seria y firme: Me cuadré y dije que por ahí no pasaba. Se cuadró y dijo que ya estaba harto de que se le ignorara, y que a partir de ese momento tendrían que contar con él.3._ Origen: Chile. Estar preparada (una persona) para hacer una colaboración._verbo transitivo1._ Origen: América. Estacionar un vehículo: He cuadrado el carro en la calle.2._ Uso/registro: coloquial. Origen: Perú. Amenazar, asaltar (una persona) [a otra persona].
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.